Los limites del modelo "sol y playa"
Podemos leer a traves de este articulo que el modelo sol y playa en espana esta agotandose. Vamos a ver cuales son las diferentes razones por las cuales este modelo puede ser peligroso.
I- Al nivel territorial (gestión del espacio)...
En lo que se refiere el agotamiento del modelo de sol y playa, podemos decir que la capacidad de acogida del territorio español especialmente el litoral y las costas así que las islas encuentran sus límites. En efecto, demasiado apartamientos y hoteles fueron construidos a lo largo de las costas de manera que no se puede construir más estructuras mientras que cada año más el número de turista no para de crecer y entonces los turistas se alojan un poco más lejos de las costas pero siguen yendo en las playas y no disfruten del patrimonio cultural de la ciudad donde se alojan.
II- Al nivel Económico ...
Las transnacionales son los principales protagonistas de la comercialización del modelo “sol y playa”. Pero crean un mercado único que destaca solamente un tipo de turismo y reducen la oportunidad del desarrollo de otros modelos turísticos que puede proponer la oferta española. Estas transnacionales están basadas especialmente sobre los intereses financieros. Entonces focalizan su atención sobre las áreas donde la clientela ya está omnipresente y no sobre las áreas que tienen un potencial no explotado. eso provoca un círculo vicioso porque bajar los precios de un mismo modelo tiene como consecuencia que los turistas van a consumir los servicios de la concurrencia.
III- Al nivel Social ...
El turismo de sol y playa va con el turismo de fiesta y atrae principalmente a los jóvenes de varias nacionalidades (alemanes, ingleses y franceses). eso provoca un deterioro del patrimonio cultural y también la alteración de la tranquilidad ciudadana.
Además, eso favorece el desarrollo de la economía informal con tráficos de droga por ejemplo.
Todos estos elementos contribuyen a difundir una imagen negativa del turismo español tanto desde el punto de vista de la población local como los turistas internacionales. El hecho de dejar que sucede estos deterioros sin la intervención de las autoridades españoles invita a los turistas a empezar de nuevo. Los ciudadanos son los que más sufren por culpa de los turistas y las autoridades de Palma se encargaron de hacer una ley contra este sistema pero solamente tuvo efectos en Palma de Mallorca pero, el problema continuyo en otras ciudades como en Málaga.
IV- Al nivel Medio ambiental ...
El agua, el cielo y el paisaje son los tres elementos que son esenciales para garantizar la calidad y competencia de los destinos.
El modelo sol y playa se convierte en el enemigo de estos elementos a causa del no respeto del medio ambiente y de la preservación de los recursos naturales.
En efecto algunos recursos no son sostenible y van a agotarse con este ritmo de consumo. por ejemplo, el agua potable
La deformación de los paisajes sucedió a causa de las infraestructuras de grande tamaño y también del importante número de turistas.
Como podemos verlo en este articulo siguiente, el mar esta muy contaminado como lo puede ilustrar las cifras. Eso muestra la idea de que el turismo tiene muchas repercusiones sobre el medio ambiante, sobre todo en el mar . Los peces sufren mucho de la contaminación, se mueren porque comen plastico y eso afecta también a los pescadores y a la ciudades que vivían gracias a esa economía y a este recurso para comer.


